Director de la Fundación y ente acreditado por el gobierno de Costa Rica para la impartición del curso de formación de Guías de Turismo. Primer Turístólogo del país en ostentar este derecho. Es Fundador de la Asociación Costarricense de Guías de Turismo y escritor del único texto de uso universitario hecho en Centroamérica y de plataforma mundial. Catedrático de la Escuela Interamericana de Hotelería, y profesor de universidades e instituciones tales como UNED, UTUR, ULATINA e INA. Cuenta con más de dos décadas de experiencia como guía y capacitador turístico y ha trabajado en Europa occidental, la Patagonia Argentina, Chile, Brasil, Guatemala, Panamá, Belice y Nicaragua. Fue el primer guía de turismo costarricense en comandar expediciones en los glaciales del Campo de Hielo Patagónico Sur y es el creador de los conceptos CASA GUIA y el Master Guide´s Club, productos de capacitación del sector tour operativo únicos en el país. Fungió como Comisionado Nacional de Guiado y actualmente es consultor de una cartera significativa de empresas turísticas nacionales.
Módulos: Atención & Guiado de Turistas, Etica Aplicada al Turismo, Generalidades del Turismo.
Abogada de profesión, es funcionara con mayor cantidad de titulaciones en Turismo de la institución. Graduada de la carrera de Agencias de Viajes y con años de experiencia en actividades tour operativas y sistemas de software especializados como TOUR PLAN, entre otros. Directiva de la Asociación Costarricense de Guías de Turismo en diversas ocasiones y encargada del manejo de grupos en cruceros internacionales desde y hacia Costa Rica. Con amplios conocimientos en tasación y diseño de productos turísticos y actualmente Directora Académica de todas las actividades y recintos de ICETUR tanto en Costa Rica como de INETUR en Nicaragua. Se desempeña además como consultora en temas variados de legislación turística y cumplimiento de requisitos para obtención de acreditaciones. Es la persona encargada de representar a la Institución en foros y actividades empresariales, así como de la gestora del agendamiento de recintos, profesores y asuntos estudiantiles o gremiales.
Módulos: Legislación Turística
Extensamente reconocido en el gremio de los Guías de turismo ha re-certificado mas de 700 profesionales en la última década y es el instructor de Primeros Auxilios predilecto de la mayoría de las agencias de viajes y graduados. Especialista en rescate, primeros auxilios, emergencias médicas de los turistas y Reanimación Cardio Pulmonar. Ha diseñado para más de una docena de empresas turísticas entre las que se enumeran Tour Operadores, hoteles y auto-rentistas sus planes de emergencia, salud ocupacional y evacuación para el cumplimiento de atestados del Certificado de Sostenibilidad Turística (CST) y sus trabajos han logrado la certificación y recertificación de un numero similar de firmas. Sirvió por cerca de 25 años en la Benemerita Cruz Roja Costarricense y es el instructor encargado de nuestro departamento de la especialidad.
Módulos: Primeros Auxilios & RCP y Renovación de Primeros Auxilios & RCP.
Geógrafo, profesor universitario, investigador, escritor y co-fundador del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica, don Jorge es una autoridad nacional en los temas relacionados con vulcanología e historia de los colosos más importantes del país. Ha escalado los principales macizos volcánicos de Costa Rica desde los años 70´s y ha logrado documentar, tanto en estos, como en diferentes ejemplos orogénicos de Centroamérica, los hallazgos más funcionales para el acervo de los Guías de Turismo. Conferencista internacional y referente en temas de la geografía humana, hoy en día, pensionado de su carrera docente en la Universidad Nacional, dedica su tiempo a la investigación y la divulgación de sus escritos. Considerado por muchos el especialista predilecto de los Guías del país, ha compartido con estos, en innumerables ocasiones y ha contribuido enormemente al profesionalismo del gremio.
Módulos: Geografía de Costa Rica y Vulcanismo.
Abogado Notario, Turístólogo y autor del folleto de los temas de Legislación Turística & Ambiental que utilizan las escuelas acreditadas con rejilla curricular del ente gubernamental. El profesor Martínez además de su labor como jurista privado, en el pasado se desempeño como Director Ejecutivo de la Asociación Costarricense de Operadores Turísticos y ha trabajado en escuelas de capacitación para profesionales del sector turismo en diversas oportunidades. Además de ser instructor de nuestra institución, se desempeña como consultor privado en temas jurídicos varios y desde luego de trasfondo turístico. Además cuenta con experiencia en el trabajo de derechos de refugiados y ha laborado para diversas ONG´s.
Módulos: Legislación Turística & Ambiental
Instituto Costarricense de Educación Turística
Casa Guía Heredia, Casa Guía Uruca y todo el país.
506 2560-4842 / 2560- GUIA / 8884-9420
Copyright © 2023 Instituto Costarricense de Educación Turística - Todos los derechos reservados.
Chatea con nosotros
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.